Se traduce en indignación

El librero se vuelve a convertir en cliente y se compra un libro. Llega a la página 29 y no entiende nada. Relee. Lo que tiene frente a sus ojos no tiene sentido. Se va a la página del autor y, eficientemente enlazado, el título del libro le redirige a la página de Random House Canadá donde, también muy inteligentemente, se puede leer el principio de las novelas que venden; en este caso, cincuenta y cuatro páginas, que no está nada mal.

La novela es Jpod de Douglas Coupland, el de Generación X, en manos de Quinteto, de Grupo Planeta, comprada a El Aleph Editores, del Grupo 62, tiene errores tipográficos desde la primera página del primer capítulo y un error garrafal de traducción en la décima. Los errores han subido un 150% acorde con los precios en la última década. Es para indignarse.

2 comentarios:

  1. Jaajja, pero no has puesto ni un ejemplo!!!

    Lo grave además és que en el siguiente de Coupland, Generación A, también haya errores...coño! que no tienen ni para pagar un traductor o qué???

    ResponderEliminar
  2. Los ejemplos están en el otro blog. :)
    También en la página de Aleph Editores:
    http://www.elalepheditores.com/es/llibre/jpod_6679.html

    ResponderEliminar