.jpg)
Los 4 Fantásticos: Primeros pasos
(The Fantastic Four: First Steps, 2025)
Vas a ver Materialistas de Celine Song, pero el cine no puede proyectarla porque la pista de sonido está estropeada. Fuera hace un calor tórrido y el establecimiento tiene aire acondicionado, así que vuelves a tropezar con la piedra de siempre y compras una entrada al universo de Marvel y palomitas. Te sientas ante la pantalla, y las palomitas están más saladas que el mar Muerto. Sí, te has equivocado de nuevo.
Las cuentas de los "expertos" en cómics de superhéroes la ponen por la nubes: que recuperaba la esencia original, que volvía a emocionar, que... qué pereza. El guion es tan tonto como Reed Richards, supuestamente un genio sin parangón tan gris como el resto del elenco. Los personajes son tan planos que el encefalograma de una momia parece una montaña rusa.
Al igual que Jurassic World: El renacer, Los 4 fantásticos considera que los conflictos clásicos son demasiado simplistas. Al hombre de goma se le presenta fugazmente como un hombre que se obsesiona por su trabajo y deja de lado a su familia... Que nadie sufra o se ofenda por el cliché, porque a los cinco minutos está resuelto, enterrado y olvidado.
¿Que, además, se siente culpable por haber enviado a su familia al espacio y haber convertido a su cuñado en una masa de roca monstruosa? Ben le pide que no se preocupe, que está todo chipén. Sin rencores. Hay un par de escenas en que gimotea como un perrillo por la chica que le gusta, pero está claro que a ella su aberrante apariencia no le importa, porque ella sólo valora el interior.
Sue Richards tiene su primer embarazo en pleno apocalipsis... No worries, ella puede con todo. ¿Acaso no ha conseguido la paz mundial? Pues claro que viaja al espacio preñada, ¿qué malo puede pasar? Es tan jefa que es capaz de parir en gravedad cero sin derramar ni una gota de sangre. A medida que expulsaba al niño por un orificio, absorbía la placenta por el otro.
Poseen madurez emocional es excepcional. Solucionan todas diferencias a través del diálogo y la empatía. ¿Los quiere empalar el planeta entero porque no piensan sacrificar a su propio hijo para salvar a la humanidad? Pues hacen un speech en la puerta de casa, y la masa enfurecida escucha, comprende y asiente. ¡Como debe ser! Y aquí matándonos por el papel del váter en plena la pandemia. Vergüenza...
Su conducta impoluta e insípida hace que los casposos comentarios del hombre antorcha suenen todavía más fuera de lugar. El mayor problema es que la "Casa de las Ideas" es la ausencia de las mismas. Tiene el tanque de la imaginación tan seco que no consigue encontrar tramas interesantes que sustituyan los viejos conflictos rancios.
¿Es imposible sustituir los tropos de antaño? No. Nintendo lo ha hecho con su fontanero favorito. La aventura de animación ya no versa de Mario intentando rescatar a la desvalida princesa, sino de salvar a su hermano Luigi. Es un detonante igual de sencillo y directo. ¿Cómo es Luigi? Miedoso. ¿Cómo es Peach? Habilidosa y valiente. ¿Cómo es Mario? Bondadoso y noble. Sencillo y para toda la familia.
Los 4 fantásticos: Primeros pasos me ha aburrido soberanamente. Me ha parecido absurda y llena de estupideces. El humor, o brilla por su ausencia, o está fuera de lugar. El CGI y las batallas ya no sorprenden. El cacareado Doctor Doom de Robert Downey Jr era un anzuelo sin cebo. Eso sí, qué buen aire acondicionado. Chaqueta me he tenido que poner. Por un momento me he creído que ya era otoño.
No hay comentarios
Publicar un comentario